La Serie A más grande en la historia de LatAm. Te cuento cómo era Toku cuando empezaron

Toku acaba de levantar una Serie A de USD $48 millones, la más grande en la historia de LatAm para una fintech liderada por mujeres y la Serie A más grande en la historia de Chile. Esta startup automatiza todo el proceso de cobranza y gestión de pagos recurrentes, ayudando a empresas con alto volumen a cobrar mejor y más rápido.
Toku es una de las startups más sólidas del portafolio Platanus. Y no solo por sus métricas, sino por la calidad de su equipo fundador. Fuimos su primer ticket institucional, hace cuatro años.
Conocimos a Cristina Etcheberry, Francisca Noguera Astaburuaga y Enzo Tamburini Heinz en enero de 2021, cuando recién estaban empezando.
Se inscribieron al “Build Sprint” de Platanus, una suerte de pre-programa de aceleración. Ahí, cada equipo tenía que fijarse una meta para las cuatro semanas y reportar semanalmente sus avances.
La meta de Toku era clara: duplicar la cantidad de empresas que pagaban por su software.
En ese minuto tenían 4, y querían llegar a 8.
Los clientes de Toku no eran pymes. Eran corporaciones grandes. Además, ya existían muchos softwares intentando resolver lo mismo que ellos. Así que la meta era bastante ambiciosa.
Y partieron bien. La primera semana reportaron 6 clientes. Ya habían cumplido con la mitad.
Pero en la segunda semana, la métrica no cambió. En la tercera, tampoco.
En el penúltimo reporte seguían igual. Decían que las vacaciones de febrero hacían todo más lento.

En Platanus sabíamos cuánto estaban trabajando. Estaban 100% enfocados en conseguir nuevos clientes, pero parecía que no iba a alcanzar.
Ya estábamos cerrando el Build Sprint, y la posibilidad de que lo lograran era baja.
Y entonces llegó el último reporte.

Habían cumplido la meta. De hecho, esa semana cerraron 3 nuevos clientes.
Prometieron 8. Entregaron 9. Excelente.
Decidimos invertir en el equipo de Toku. Fuimos su primer inversionista.
Los Toku partieron como todos, sin saber bien hacia dónde iban.
Su primer año estuvieron en cobranzas.
Después se metieron en payments. Fue una buena decisión: empezaron a crecer fuerte.
Y vinieron cosas buenas.
Sobre-suscribieron su ronda en el Demo Day online de Platanus👇

Cristina y Fran fueron las primeras mujeres chilenas en ser apoyadas por Y Combinator

Y luego levantaron su late-seed con F-Prime Capital.

Más o menos en ese entonces, me junté a comer con los partners de un VC latinoamericano que tiene bastante prestigio.
Estos inversionistas llevan muchos años invirtiendo, al menos, muchos más años que nosotros.
Me preguntaron por ciertas inversiones que habíamos hecho en Platanus, particularmente sobre una que no les hacía tanto sentido: Toku.
No entendían muy bien qué vimos en esa startup, y me preguntaron “por qué crees que a una solución tan típica le ha ido tan bien?”
Y me quedé pensando que en realidad el problema que resuelven es típico, la solución es bien única, pero decidí responderles algo que considero más importante que ese punto:
“Porque Cristina y el equipo son extraordinarios".
En pre-semilla todo puede cambiar: el mercado, la solución, el modelo de negocios. La única constante es el equipo. Por eso en Platanus vemos que la solución importa, pero lo más importante por lejos es el equipo.
Pensando en la pregunta de ese VC, ahora lo veo más claro: nada en Toku es muy típico.
De partida, el hecho de que sea liderada por dos mujeres y una como CEO, hace que Toku sea distinta al 95% de las startups de toda la región.
Pero en realidad lo que hace “nada de típico” a Toku, no es que sea liderada por mujeres, sino más bien por cómo son sus fundadores, lo ingenieril que ha sido la construcción de su empresa y el nicho de mercado que encontraron.
Cristina está obsesionada con los números de su empresa, con tener el mejor equipo, con armar los mejores procesos. Tiene una regla personal, donde si algo le puede tomar menos de 5 minutos, lo hace de una. Es extremadamente disciplinada, muy ingenieril y nunca la he visto tomar decisiones por ego.
El equipo fundador de Toku encontró un problema silencioso, pero apremiante para las empresas.
Es una solución que funciona increíble para LatAm, porque pega en los dos puntos del P&L, ventas y gastos. Toku aumenta tus ingresos y te reduce costos, maravilloso.
Construir un producto así es técnicamente muy complejo, y los Toku han logrado hacerlo para 450 clientes en tres grandes mercados latinos: México, Brasil y Chile.
Hoy lideran a un equipo de 170 personas y procesan más de USD 1.8B al año.
Me siento muy afortunada de ver la trayectoria de Toku. De 3 fundadores participando de un build sprint, luchando por conseguir sus primeros 10 clientes, a ser la startup que levantó la Serie A más grande en la historia de Chile y de toda Latinoamérica para una fintech liderada por una mujer.
También es increíble ver la calidad de los socios que eligieron para seguir creciendo su impacto:
Oak HC/FT, F-Prime, Gradient Ventures (Google), Clocktower Ventures, Y Combinator y Honey Island.
Qué linda empresa.
Felicitaciones Toku 💙
Nada de ustedes es típico. Todo es extraordinario.